Del 25 de Enero al 29 de Enero de 2012.
Cuando el anterior mes de octubre llegamos de recorrer Italia comenzamos a pensar qué ciudad sería la elegida para hacer una escapada de invierno. En un principio teníamos dos claras candidatas, Londres y Praga, pero a Miguel Ángel le hacía especial ilusión la primera y eso, junto a que desde Zaragoza teníamos vuelo directo a Londres a precios mucho más económicos, acabó de inclinar la balanza a favor de la capital inglesa.
Vuelos.
Una vez decidido el destino compramos los billetes de avión a finales de octubre, apenas unas semanas después de volver de Italia, con más de tres meses de antelación, y a muy buen precio, 93,96 € dos personas. Volando con Ryanair, ida y vuelta, saliendo desde el Aeropuerto de Zaragoza y llegando al Aeropuerto de Stansted.
Hotel.
El hotel lo reservamos a través de Booking como hacemos casi siempre, también con unos tres meses de antelación. Elegimos el Best Western Victoria Palace sobre todo por la ubicación. Los hoteles en Londres no destacan precisamente por su calidad, y a poco que te informes un poco sobre el alojamiento en la ciudad te das cuenta de ésto, y a pesar de ello, los precios son elevadísimos. Nosotros reservamos cuatro noches (desde el miércoles 25 de enero hasta el domingo 29 de enero) por 360 libras, algo más de 100 € la noche al cambio, con cancelación gratuita hasta un día antes de la llegada.

Transportes.
El Aeropuerto de Stansted se encuentra a unos 45 minutos de Londres utilizando el tren y a una hora aproximadamente (dependiendo del tráfico de la ciudad) si se emplean los buses de Terravision. Para llegar a Londres desde el aeropuerto nosotros nos decidimos por utilizar el Stansted Express aunque por otras circunstancias que ocurrieron el último día de nuestro viaje terminaríamos probando ambos medios de transporte.
Compramos los billetes de tren de ida y vuelta en el mismo vuelo de Ryanair por 52 libras los dos billetes. También es posible adquirirlos algo más caros en las mismas taquillas de la estación, o comprarlos a través de internet. Al alojarnos en Victoria y llegar al aeropuerto de Stansted nos hubiese resultado la mejor opción coger uno de los autobuses de Terravision que nos llevaban directos a la estación de Victoria, pero a mi en particular no me gustan demasiado los buses y me daba algo de miedo que al ser en miércoles nuestra llegada nos encontrásemos mucho tráfico en Londres y los 50 minutos que dura el recorrido se convirtiesen en bastantes más. Al final como he comentado antes resultó una tontería no cogerlos, más adelante ya veréis por qué…
Para movernos en Metro por la ciudad la mayoría de los días utilizamos la Travelcard Off-Peak diaria por 7 libras, una tarjeta que sale rentable siempre que se realice más de un viaje diario. Los dos primeros días que pasamos en Londres tan solo realizamos un viaje en Metro al día con lo que compramos tickets sencillos de metro (a 4,30 libras).
Cupones 2x1.
El siguiente paso en la preparación del viaje consistió en imprimir los 2X1 válidos para los monumentos y atracciones que pensábamos visitar. Se trata de unos cupones que se imprimen a través del siguiente enlace:
Estos cupones te permiten adquirir dos entradas para una larga lista de atracciones y monumentos en Londres pagando tan sólo una. Es muchísimo dinero el que es posible ahorrar llevando los 2x1 porque las entradas a los monumentos, como casi todo en Londres, son bastante caras.
El único requisito imprescindible para que los 2x1 sean válidos es presentar junto con ellos un billete de tren de ida y vuelta (que comprenda las fechas en las que se va a hacer uso de los 2x1) o una Travelcard (tarjeta del Metro londinense) con el Símbolo del Nacional Rail, es decir, comprada en una estación de tren y no de metro. Yo llevaba bastantes cupones impresos, muchos más de los que finalmente utilizamos porque no tuvimos tiempo, y nos aceptaron todos los que presentamos enseñando los billetes de tren en las taquillas.
Los utilizamos en el London Eye, la Torre de Londres, el London Bridge y la Catedral de Saint Paul.
Itinerario:
Londres (I): Las luces de la ciudad
Londres (II): Saint Jame's Park, Westminster Abbey, Parlamento, London Eye y Picadilly
Londres (III): Saint Paul, London Bridge, Tower Hill, British Museum, Chinatown
Londres (IV): Notting Hill, Museo de Historia Natural y Hyde Park
Londres (V): Mercado de Camden
OTROS PREPARATIVOS:
Las tarjetas sanitarias europeas las teníamos dentro del período de validez y no fue necesario renovarlas.
Compré también un adaptador para los enchufes de allí. Costó solo algo más de 1 € con lo que merece la pena llevarlo, aunque en nuestro hotel prestaban alguno dejando un depósito de 5 libras.
Aquí es posible comprobar las fechas en las que se produce el cambio de guardia de Buckingham Palace, ya que desde el mes de agosto al mes de abril tiene lugar solo en días alternos.
Presupuesto del Viaje (cinco días para dos personas):
VUELOS CON RYANAIR: 2 personas ida y vuelta Zaragoza – Stansted, solo con equipaje de mano: 93,96 €.
HOTEL: Habitación Doble en el Best Western Victoria Palace 4 noches: 435 €/360 Libras.
TREN: 2 billetes Stanted Express ida y vuelta: 52 libras
METRO: durante cinco días para dos personas: 4 Tickets sencillos de metro y 6 Travelcards Off-Peak diarias: 59,20 libras
ENTRADAS:
- 2 Entradas a la Abadía de Westminster: 32 libras (para la Abadía no están disponibles los 2x1)
- 2 Entradas al London Eye 2x1: 18,19 libras
- 2 Entradas a la Catedral de St. Paul 2x1: 14,50 libras
- 2 Entradas al Tower Bridge 2X1: 8 libras
- 2 Entradas a la Torre de Londres 2x1: 18 libras
Gracias a los 2x1 nos ahorramos 58,69 libras.
TOTAL: 770 € / 385 € POR PERSONA
Los gastos en comidas y compras no están incluidos porque son más subjetivos. Nosotros comimos y cenamos bastante en cadenas de comida rápida, McDonalds, Subway, etc, que en Londres las hay por todas partes, y no gastamos mucho. En cuanto a las compras hicimos alguna en el mercado de Portobello, en Notting Hill, porque me fue imposible resistirme, y también compramos algunos souvenirs como recuerdo. En Camden me porté bien y no gasté nada, pero por falta de tiempo y espacio en las maletas… que a mí los mercadillos me encantan.
PUEDES LEER EL RELATO COMPLETO DEL VIAJE:
- Preparativos para viajar a Londres
- Día 1 Londres: Las luces de la ciudad.
- Día 2 Londres: Saint Jame's Park, Westminster Abbey, Parlamento, London Eye, Picadilly
- Día 3 Londres: Saint Paul, London Bridge, Tower Hill, British Museum, Chinatown
- Día 4 Londres: Notthing Hill, Museo de Historia Natural, y Hyde Park
- Día 5 Londres: El Mercado de Camden
(function(d, sc, u) {
var s = d.createElement(sc), p = d.getElementsByTagName(sc)[0];
s.type = 'text/javascript';
s.async = true;
s.src = u + '?v=' + (+new Date());
p.parentNode.insertBefore(s,p);
})(document, 'script', '//aff.bstatic.com/static/affiliate_base/js/flexiproduct.js');
Puedes colaborar enriqueciendo el blog dejándonos un comentario con tus dudas, consejos, aportaciones o sugerencias. Te leemos! ⬇⬇