O como el alquiler de un coche puede arruinar el comienzo de un viaje...
Sábado 14 de Junio de 2014
El primer día de nuestro viaje por Alemania y Austria se
presentaba tranquilo, apenas íbamos a pasar unas horas del final de la noche en
Bérgamo y como nuestro vuelo llegaba a las 23,30 h a la ciudad
decidimos reservar un hotel muy cercano al aeropuerto para pasar la noche y
comenzar a primera hora de la mañana siguiente la ruta en coche.
Habíamos pasado el día trabajando
y cuando a las 8 de la tarde salíamos hacia el aeropuerto de Zaragoza sólo
pensábamos en un vuelo corto en el que relajarnos y en llegar pronto al hotel
para descansar, pero las cosas se complicaron. A las 23,30 aterrizamos en el
Aeropuerto de Milán-Bérgamo después de un vuelo con Ryanair que como siempre
transcurrió sin ningún problema y llegó puntual.
Cuando realicé la reserva
comprobé que de las empresas de alquiler de coches del aeropuerto ninguna me
daba la opción de recoger el coche después de las 23,45 h. A las 00,00 de la
noche todas las compañías cerraban sus mostradores con lo que desembarcamos con
el objetivo de llegar al mostrador en menos de quince minutos, atravesamos los
largos pasillos del aeropuerto a toda velocidad para llegar en hora y ahí fue
cuando empezó nuestro estrés y cuando todo comenzó a ir mal.

Como nos era imposible comprobar
en ese mismo momento hasta que punto llegaba el coche a estar dañado porque
debíamos desplazarnos en shuttle hasta el parking para recogerlo, decidimos no
darle demasiada importancia e intentar terminar lo antes posible con el
papeleo.
Los trámites terminaron con una
retención en nuestra tarjeta de crédito de 1500 € por no querer aceptar el
seguro a todo riesgo que nos ofrecían. En ninguna de las ocasiones anteriores
en las que hemos alquilado un vehículo nos han retenido semejante cantidad de
dinero, ni tan si quiera en nuestro viaje por la Costa Oeste de USA en el que
alquilamos un Ford Mustang durante 20 días tuvimos que aceptar una condición
así en el alquiler.
Nos marchamos de allí
sintiéndonos engañados, y salimos a buscar el shuttel que en un trayecto de
unos diez minutos nos dejaría en el parking en el que deberíamos recoger el
coche. Era ya casi la una de la madrugada cuando bajo
una lluvia que no dejaba de caer llegamos al parking de FireFly para emprender
una nueva misión, encontrar el coche. Pasamos más de veinte minutos buscando
por la zona que el comercial nos había indicado sin ninguna suerte, y al final,
completamente empapados encontramos el vehículo en el extremo opuesto del parking.
Empezábamos a sentir que nos
estaban tomando el pelo pero aún no había llegado lo peor, comprobar que la carrocería del
coche estaba completamente destrozada, llena de desperfectos por todas partes y
que el cargador no funcionaba, algo de lo que no nos habían avisado en ningún
momento y que de haberlo sabido, no hubiésemos aceptado de ninguna forma.
Que el cargador del mechero no
funcionase suponía no poder utilizar con tranquilidad el gps que llevábamos y
pasar el resto del viaje (9 días) pendientes de que la batería no se agotase por
completo para poder llegar al destino, pero lo que era aún peor, suponía
que no sabríamos como llegar al hotel que habíamos reservado para esa noche
porque en esos momentos lo teníamos sin ninguna carga.
En ese momento se nos pasaron
todo tipo de cosas por la cabeza, entre
ellas volver al aeropuerto a poner una reclamación pero suponíamos que dadas
las horas que eran la oficina de alquiler estaría ya cerrada. No podíamos
entender como era posible que no hubiese absolutamente ningún trabajador en un
parking alejado de todo, que todo estuviese desierto cuando aún había clientes que no
habían retirado sus vehículos y que, como nosotros, podrían tener alguna
incidencia (o más de una) y más aún cuando la oficina el aeropuerto estaba ya a esas horas también cerrada. Aún me pregunto que hubiese pasado en una situación así si por algún motivo el coche no hubiese arrancado.
Pensamos también en esperar de nuevo el shuttle para
volver pero en la más de media hora que llevábamos allí no había vuelto a pasar
ninguno con lo que supusimos también que el servicio ya se habría suspendido.
Finalmente decidimos hacer lo
único que podíamos, intentar encontrar el hotel por nuestros propios medios, de
noche y lloviendo, por unas carreteras que no conocíamos en las que tuvimos que
parar un par de veces para orientarnos, y una vez en el hotel decidir que hacer
a la mañana siguiente.
No sé como conseguimos llegar al
Winter Garden Hotel que resultó estar mucho mejor aún de lo que nos
esperábamos, pero esa noche poco nos importaba ya...
Como pudimos nos fuimos a
dormir, a intentar olvidarnos de las horas que acabábamos de pasar y a esperar que
la mañana siguiente empezase al menos algo mejor…
PUEDES LEER EL RELATO COMPLETO DEL VIAJE:
- Previo
- Itinerario y Preparativos
- Día 1: Mala experiencia con FireFly
- Día 2: Oberammergau, Abadía de Ettal y Wieskirche
- Día 3 (Mañana): Fussen y Castillo de Neuschwanstein
- Día 3 (Tarde): Palacio de Linderhof y noche en el Castillo de Colmberg
- Día 4: Por la Ruta Romántica: Rothenburg ob der Tauber, Dinkelsbühl y Nördlingen
- Día 5: Múnich (I): Marienplatz y alrededores
- Día 5: Múnich (II): La Residenz y algunas cervecerías
- Día 6 (Mañana): Campo de concentración de Dachau
- Día 6 (Tarde): Palacio de Herremchiemsee
- Día 7 (Mañana): Campo de concentración de Mauthausen
- Día 7 (Tarde): Salzburgo (I): Mirabell, Augustiner y Monchsberg
- Día 8 (Mañana): Salzburgo (II): Catedral, Catacumbas y Hohensalzburg
- Día 8 (Tarde): Hallstatt, el pueblo más bonito a orillas de un lago.
- Día 9 (Mañana): En ruta por el Tirol (I): El Museo de las Granjas de Kramsach
- Día 9 (Tarde): En ruta por el Tirol (II): Alpbach y el Valle de Stubai
- Alojamiento: Hoteles en Alemania y Austria
- Donde comer (y beber) en Munich
(function(d, sc, u) {
var s = d.createElement(sc), p = d.getElementsByTagName(sc)[0];
s.type = 'text/javascript';
s.async = true;
s.src = u + '?v=' + (+new Date());
p.parentNode.insertBefore(s,p);
})(document, 'script', '//aff.bstatic.com/static/affiliate_base/js/flexiproduct.js');
Puedes colaborar enriqueciendo el blog dejándonos un comentario con tus dudas, consejos, aportaciones o sugerencias. Te leemos! ⬇⬇
Buff vaya tela :S es una putada que fuera última hora y no pudierais reclamar...
ResponderEliminarTomo buena nota de lo que os ha pasado! 1500€O.O es una pasada....
Cuando nos dijeron que nos iban a hacer una retención de 1500 € no nos lo podíamos creer Verónica, lo peor es que a la hora de reservar ese tipo de condiciones no las especifican por ningún sitio y luego se aprovechan de que cuando llegas de lo único que tienes ganas es de llegar al hotel. Eso sí, nos invitaban todo el tiempo a contratar el seguro a todo riesgo y a gastarnos bastante mas de lo que pensábamos a cambio de no retenernos el dinero.
EliminarVaya aventura!! Qué desastre de compañía!! La verdad es que lo vuestro es peor que lo que nos pasó con Hertz en Estados Unidos y ya es decir!!! Madre mía!! Menos mal que conseguistéis llegar al hotel!!
ResponderEliminarLo vuestro con Hertz también tuvo tela... Yo pienso que muchas compañías de alquiler de coches tienen tan mala fama porque se la merecen, nosotros hemos alquilado coche un montón de veces y salvo un par de cosas puntuales no habíamos tenido nunca problemas pero esta vez nos vinieron todos juntos.
EliminarQué morro tienen algunas rentacars!! 1500 eur. de retención!!! En fin, espero a que nos cuentes que decidisteis hacer a la mañana siguiente. ;)
ResponderEliminarSaludos,
Si, una pasada la verdad Eli. Pues lo contaré pero ya te adelanto que no quisimos perder más tiempo en volver al aeropuerto, que al final el tiempo en un viaje es dinero también... Un beso!
EliminarMadre mía vaya aventura!! El viaje sólo puedo ir a mejor...
ResponderEliminarBienvenida Diana! Pues por suerte sí, no empezó nada bien pero de los días siguientes sólo tenemos buenos recuerdos.
EliminarMuchas gracias por la visita y en cuanto pueda me paso yo a leerte! ;)
¡Jolín! Menudo comienzo de viaje... Menos mal que lo comentáis en el blog porque así, si alguien va para allá, por lo menos puede tener una opinión de la compañía e ir precavido... porque parece de traca.
ResponderEliminarEspero que el resto de viaje fuera mejor. Ya nos vas contando.
Un saludo
Pues sí, porque lo normal en cualquier empresa de alquiler sería que el personal de la compañía no se marchase hasta que todos los vehículos hubiesen sido entregados por si algún cliente tiene un problema.
EliminarEn fin, que espero que sirva para que la gente vaya precavida como dices Helena y sepa que se puede encontrar allí.
Escribo este mensaje con la esperanza de que a alguien le sirva para evitar que lo timen como a mí.
ResponderEliminarAlquilé un coche con rentalcars.com. Pagué 100 euros a Rentalcars.com, incluyendo una buen cobertura de
seguro que quise añadir por si acaso.
El coche lo tuve que recoger en FireFly (aeropuerto del Prat de Barcelona).
Al llegar a recoger el coche en FireFly me dijeron que eran 150 euros. Respondí que no, que eran 100 y
ya los había pagado. Me respondieron que los 150 euros eran porque se incluía el depósito lleno y lo
podía que devolver vacío.
Al final los de FireFly me cobraron 150 euros ADEMÁS de los 100 que ya había pagado, porque resulta que
sin preguntarme nada añadieron otros seguros y servicios.
Me lo colaron aprovechando la confusión que crea que el servicio lo prestaban entre 2 (rentalcars.com y
FireFly) y eso les permite a los de FireFly darte a entender que el dinero que ya has pagado está
incluido en lo que te dicen, cuando en realidad te están facturando además de lo que ya has pagado.
Espero que le sirva a alguien.
Siento mucho la mala experiencia Gabriel. La realidad es que rentalcar (o ealquiler) es tan solo un intermediario con la compañía de alquiler que te asignan, que te especifican en el momento de realizar la reserva.
EliminarNosotros hemos alquilado muchas veces y siempre nos han aplicado la política de tanque lleno - lleno. Es decir, que te entregan el coche con el depósito de gasolina lleno y tú, antes de devolverlo, tienes que volver a llenarlo y entregarlo en las mismas condiciones. Eso de que te hagan pagar la gasolina por adelantado creo que no lo hacen muchas empresas de alquiler, al menos espero que devolvieses el coche con el tanque completamente vacío.
La verdad es que yo Firefly no se lo recomiendo a nadie después de la experiencia que tuvimos. Un saludo!
Eta gente tiene el mismo modus operandi en todos los lados. A nosotros nos pasó en Palermo, después de tener una reserva con Happy Car, con seguro a todo riesgo sin franquicia en aeropuerto, nos dicen en la oficina (fuera del aeropuerto donde nos llevaron en una furgoneta en zona de equipajes) que la franquicia es de 1500€. Como no queríamos coger el seguro, nos empezaron a meter miedo con lo que aceptamos pagar 119€ a mayores. Hemos protestado a Happy Car y reconocen que Firefly se ha sacado de la manga eso pero que es difícil recuperar el dinero. A la vuelta hemos hecho fotos del depósito de gasolina y de la carrocería para que no se inventen motivos para cobrar más. En la entrega no querían que indicáramos que dejábamos el depósito lleno y con los roces con los que nos lo entregaron. Que firmáramos pero sin poner eso. Hemos hecho caso omiso y la hoja lo mismo la han tirado a la basura. Hemos mandado la documentación a Facua. Te amargan el viaje.
ResponderEliminarBufffff...qué mal rollazo empezar así un viaje...son de esos momentos que al final te ayudan a crecer y a aprender...pero en el momento se pasa fatal. Gracias por los consejos y el aviso. Voy a Alemania esta semana santa. ¡Lo tendré en cuenta!
ResponderEliminarAbrazos viajeros.
Alquilé el coche el 30 de agosto para su retirada el 1 de septiembre en el aeropuerto de Marsella. Lo hice a través de la web de Expedia, que me hizo el cargo en la tarjeta virtual. Al pretender recogerlo, me lo denegaron por no aceptar Firefly mi tarjeta Visa electron.
ResponderEliminarExpedia se desentiende y me agradece mi comprensión; Firefly no contesta a mi reclamación de reembolso por un servicio pagado y no disfrutado.
Finalmente he acudido a mi Banco por la garantía que conllevan los medios de pago y parece que me reembolsarán el importe aunque en un plazo de 45 días.
Débito o crédito, las retenciones se hacen contra un cliente concreto. Si hubo error en mi contratación por no conocer las trabas al tipo de tarjeta (cuya legalidad me han indicado que quizás sea cuestionable desde la normativa europea), entiendo que no consumido el servicio no tengo por qué pagarlo. Si Expedia me lo cobró, por la misma vía me podría reclamar; claro que ellos no están dispuestos a dar vueltas porque ya nos las hacen dar a los incautos clientes. ¡Y a esto le llaman "Atención al Cliente"!