Durante estos últimos días hemos pensado que Suiza podría ser un posible destino al que viajar en un futuro (entre los muchos que tenemos en mente), y como soñar se nos da bien hemos planeado incluso un proyecto de ruta y hemos debatido si haríamos de nuevo una ruta en coche desde casa o aprovecharíamos los vuelos que desde el Aeropuerto de Zaragoza tenemos a Bérgamo, como ya hicimos en nuestro viaje el pasado mes de junio por Alemania y Austria. Últimamente echamos de menos un viaje de ese tipo, en el que subir a las cumbres más altas y disfrutar sobre todo de la naturaleza.
Pensando en ese proyecto de viaje
hoy hemos recordado algunos lugares que visitamos en los últimos años porque
aunque tengo que reconocer que soy demasiado urbanita y fuera de España aún no
hemos hecho ningún viaje exclusivamente de este tipo, si hemos hecho muchas
rutas por los Pirineos, Asturias o Cantabria en las que disfrutamos de paseos por las montañas y visitamos lugares
increíbles.
Estas son algunas de las cumbres mas altas que hemos pisado hasta ahora:
Estas son algunas de las cumbres mas altas que hemos pisado hasta ahora:
- PANTICOSA
Vivimos en Aragón y las visitas
al Pirineo son un destino fácil y asequible para nosotros. Reservar un hotel en Panticosa y disfrutar de unos días en las montañas, de la nieve,
del esquí e incluso de un merecido descanso en un Balneario situado a más de
1.600 metros de altura rodeados del mejor de los paisajes y de los picos más altos
es un plan difícil de rechazar.
![]() |
Ibón de los Baños |
Hemos viajado a esta zona en
varias ocasiones y aún recuerdo la primera vez que subí por la serpenteante
carretera por la que se accede a Baños de Panticosa y me encontré con el
llamado Ibón de los Baños, un lago situado en una pradera rodeada de los picos
más altos junto a la cual se encuentra el famoso Balneario.
![]() |
Balneario de Panticosa |
Durante nuestros viajes a esta
zona también aprovechamos para conocer otros pueblos como Sallent de Gallego,
Broto o Torla, y para hacer senderismo por el Valle de Ordesa y disfrutar de
sus cascadas.
- LAGOS DE COVADONGA
En el año 2007 (que lejos queda
ya) viajamos a Asturias y vine enamorada de aquella zona. Aun no entiendo muy
bien porque desde entonces no hemos encontrado el momento de volver por allí
porque todo lo que vimos en aquel viaje nos encantó, aunque fueron también muchas las visitas que
quedaron pendientes.
Los Lagos de Covadonga fueron uno de esos lugares que se nos quedaron grabados en la
mente porque por más que habíamos escuchado comentarios de amigos y familiares
que ya habían visitado la zona, no nos imaginábamos lo que nos esperaba al
llegar.
El acceso a los lagos es algo
complicado y en temporada alta cuando mayor es la afluencia no está permitida
la circulación a los coches, aunque desde Covadonga y Cangas de Onís hay
servicio de autobuses para llegar a la zona.
Nosotros llegamos en nuestro
propio coche después de conducir con mucho cuidado por una carretera con muchas
curvas y bastante peligrosa, en la que además es muy común cruzarse con ganado
suelto.
Una vez arriba, a más de 1.100 metros de altitud, se pueden realizar varias rutas de senderismo rodeando los lagos pero para nosotros sólo el paisaje que se puede observar al llegar a la cima ya justifica una visita.
Los lagos con las montañas al
fondo, las nubes bajas a ras de suelo, y los rebaños de vacas pastando en un
entorno precioso son los mejores recuerdos que tenemos del día que pasamos allí
y que completamos con una visita a los cercanos pueblos de Covadonga y Cangas de Onís.
- FUENTE DÉ
Hemos viajado a Cantabria en dos
ocasiones, en el año 2011 en nuestro segundo
viaje a la zona visitamos Fuente Dé (en el primero en 2005 esta zona
quedó pendiente). Pasamos la mañana de aquel día visitando el precioso
pueblo de Potes y el Monasterio de Santo Toribio de Liébana y subir hasta
Fuente Dé fue el mejor broche final posible que pudimos poner al día.
Fuente Dé se encuentra a más de
1.000 metros de altitud y sin tan si quiera subir al famoso teleférico ya es
posible contemplar unos preciosos paisajes de las montañas más altas.
![]() |
Fuente Dé |
El Teleférico de Fuente Dé salva un desnivel de más de 750 metros y una vez
arriba nos encontramos con las cumbres más altas de los Picos de Europa, con un paisaje increíble a una
altitud de más de 1.800 metros.
Fantásticas experiencias, Laura. Nosotros este verano hemos recorrido parte del Pirineo catalán y el oscense y lo hemos disfrutado muchísimo. Es cierto que con esto de la globalización y los vuelos low cost a ciudades europeas a veces, nos olvidamos un poco de conocer las maravillas que tenemos al lado de casa y de regresar a lugares en los que estuvimos hace años. Aunque Panticosa no lo conozco el resto de parajes que mencionas sí y son de visita imprescindible en nuestro país. Muy entretenido el post.
ResponderEliminarTienes mucha razón Susana, a veces nos olvidamos de los sitios tan increiles que tenemos cerca, o no los valoramos lo suficiente. Nosotros hace años viajamos mucho por España y conocemos bastante pero también es verdad que ultimamente nos hemos dedicado mas a salir fuera. Un saludito!
EliminarHola Laura!!!
ResponderEliminarPues yo te animo a que hagáis ese viaje a Suiza. Para mi fue una gran sorpresa, iba sin muchas ganas... pero al final me acabó gustando mucho, excepto el precio que tenía todo allí... qué ruina!!!
Un saludo!
Uff lo del precio es lo que nos echa para atrás Eli, por eso pensábamos ir en coche y aprovechar para llevar provisiones desde aquí y así recortar gastos, aunque no sé yo si saldría muy rentable. Tenemos que estudiarlo.
EliminarHe mirado tu blog a ver si tenías publicado algo de Suiza para coger ideas pero no lo he visto, estaré atenta por si te animas a contarnos...
Uau, preciosos los lagos de Covadonga!! Diría que ahí se grabó el programa ese de Hermano Mayor en el que están de camping, como dato chorra jajaja
ResponderEliminarJa,ja, pues ni idea, pero si que es una zona preciosa sí. A nosotros todo lo que vimos de Asturias nos encantó.
EliminarMuy chulas las fotos!! Pues no conocemos ni Panticosa ni Fuente Dé. De este último he oído hablar muy bien... y con lo que nos gusta el norte, seguro que cae pronto!
ResponderEliminarA mí también me encanta el norte, es una pena no tenerlo mas cerca para poder ir más. Y el Pirineo Aragonés es una zona muy bonita también!
EliminarPreciosas fotos! A los lagos de Covadonga fuimos hace bastantes años y tenemos ganas de volver, somo unos enamorados del norte y sus paisajes. Si sigues teniendo en mente viajar a Suiza puedes pasarte por nuestra web, ya que tenemos publicado un diario por Suiza que realizamos en autocaravana.
ResponderEliminarUn saludo Belén
Hola Belén! Pues sí que lo tenemos en mente, sí, a ver cuando podemos ir... En cuanto tenga un ratillo me paso por tu blog a leerme ese viaje que seguro que saco unas cuantas ideas!! Un saludito!
Eliminar