Sábado 21 de Junio de 2014 (Mañana)
Habíamos empezado a recorrer
Salzburgo la tarde anterior, pero parte de las visitas más importantes de la
ciudad las teníamos aún pendientes y habíamos decidido dedicar la mañana a
visitar el casco histórico.
Después de desayunar en el bufé
del Hotel Altstadt Hofwirt nos preparamos para hacer el check out antes de
salir a recorrer Salzburgo. Teníamos un pequeño problema porque el parking gratuito
del hotel lo teníamos hasta las 12,00 horas y no sabíamos qué hacer con el
coche hasta que nos marchásemos esa misma tarde en dirección a Hallstatt.
En la recepción fueron tan amables que después de comentarles la situación nos permitieron utilizar gratis el parking hasta las cuatro de la tarde de ese mismo día, con lo que nos evitamos tener que trasladar el coche a un parking de pago y perder algo de tiempo.
En la recepción fueron tan amables que después de comentarles la situación nos permitieron utilizar gratis el parking hasta las cuatro de la tarde de ese mismo día, con lo que nos evitamos tener que trasladar el coche a un parking de pago y perder algo de tiempo.
Solucionado el problema salimos hacia la calle más comercial de Salzburgo, Getreidegasse. Cruzamos hacia el centro por el puente
Staatsbrücke y en pocos minutos estábamos paseando entre las tiendas más
conocidas y junto a la Casa Natal de Mozart, situada en el número 9 de esta
misma calle.
Como no llevábamos intención de hacer compras y a la zona tampoco le encontramos nada especial salvo los carteles publicitarios que colgaban de las fachadas pusimos rumbo hacia la plaza más importante de Salzburgo, la Residentplatz.
![]() |
Calle Getreidegasse |
Como no llevábamos intención de hacer compras y a la zona tampoco le encontramos nada especial salvo los carteles publicitarios que colgaban de las fachadas pusimos rumbo hacia la plaza más importante de Salzburgo, la Residentplatz.
En esta plaza se encuentra la
Residenz, que no visitamos, y muy cerca la Catedral. Junto a la entrada de ésta
varias calesas esperaban para comenzar los recorridos por la ciudad,
y varios músicos y artistas entretenían a los turistas.
![]() |
Calesas en Residentplatz |
Entramos a visitar el interior de
la catedral y aunque era muy pronto aún, toda la zona parecía muy animada.
Tanto, que a solo unos pasos nos encontramos con el llamado mercado verde, en
el que pudimos pasear entre puestos de frutas y verduras, dulces y
quesos…
Recorrimos toda la zona, pasamos
por Mozartplatz y junto a la Iglesia de los Franciscanos, y llegamos a uno de
los lugares que más interés tenía en visitar; las Catacumbas de San Pedro (St.
Peter Berzik).
Comenzamos la visita a esta zona entrando a la Abadía de San Pedro.
En la ladera del Monte Monschberg y junto a la Abadía de San Pedro se encuentran las Catacumbas. Subiendo una escalera excavada en la montaña nos fuimos encontrando con diferentes salas talladas en la roca, en las que vimos nichos, capillas y un pequeño campanario.
![]() |
Vistas de la Fortaleza y las Catacumbas de San Pedro desde el Cementerio |
Comenzamos la visita a esta zona entrando a la Abadía de San Pedro.
![]() |
Interior de la Abadía de San Pedro |
![]() |
Abadía de San Pedro |
En la ladera del Monte Monschberg y junto a la Abadía de San Pedro se encuentran las Catacumbas. Subiendo una escalera excavada en la montaña nos fuimos encontrando con diferentes salas talladas en la roca, en las que vimos nichos, capillas y un pequeño campanario.
En la parte alta hay un mirador desde donde se puede observar una bonita vista del Cementerio de San
Pedro, considerado para muchos uno de los más bonitos del mundo y escenario
también de la película “Sonrisas y lágrimas”.
![]() |
Vistas desde el Mirador de las Catacumbas de San Pedro |
Aunque entrar al cementerio es gratis, para visitar las Catacumbas hay que pagar una entrada y esto hace que algunas personas las pasen por alto. Para mí fueron una visita muy interesante y uno de los lugares imprescindibles que hay que conocer en la ciudad.
![]() |
Cementerio de San Pedro |
Después de visitar las catacumbas nos dedicamos durante un rato a pasear con calma por el Cementerio de San Pedro...
![]() |
Cementerio de San Pedro |
A media mañana ya habíamos terminado de recorrer toda la zona y sólo nos quedaba una visita pendiente en nuestra lista, la Fortaleza Hohensalzburg. Decidimos coger el Funicular (en Monchsberg, 34) para subir, con la idea de no perder demasiado tiempo y en un par de minutos estábamos en la cima de la montaña contemplando por segunda vez una preciosa panorámica de Salzburgo.
![]() |
Vistas desde la Fortaleza de Salzburgo |
Las vistas que vimos la noche anterior desde el Mirador del Monchsberg nos gustaron más que estas, pero aun así las dos merecen la pena porque las perspectivas son completamente diferentes.
Visitamos también el interior del
castillo, que nos dijo más bien poco; paseamos por varias salas con
instrumentos medievales, vimos cañones, recreaciones de tiro con arco, y nos
reímos un rato en el Museo de las Marionetas que se encuentra también en el
interior del castillo. Pero lo que más recordamos de esta visita son los 9 €
que nos cobraron por solo dos Coca Colas cuando decidimos sentarnos un rato en
una de las cafeterías.
Con unas preciosas vistas de Salzburgo nos despedimos de la ciudad y volvimos paseando al hotel a recoger el coche para continuar nuestra ruta hacia Hallstatt. Comimos en un McDonalds y en poco más de una hora llegamos al que posiblemente sea el pueblo más bonito en el que hemos estado nunca.
Teníamos toda una tarde para conocer un rincón del mundo al que desde
entonces deseamos volver.
PUEDES LEER EL RELATO COMPLETO DEL VIAJE:
- Previo
- Itinerario y Preparativos
- Día 1: Mala experiencia con FireFly
- Día 2: Oberammergau, Abadía de Ettal y Wieskirche
- Día 3 (Mañana): Fussen y Castillo de Neuschwanstein
- Día 3 (Tarde): Palacio de Linderhof y noche en el Castillo de Colmberg
- Día 4: Por la Ruta Romántica: Rothenburg ob der Tauber, Dinkelsbühl y Nördlingen
- Día 5: Múnich (I): Marienplatz y alrededores
- Día 5: Múnich (II): La Residenz y algunas cervecerías
- Día 6 (Mañana): Campo de concentración de Dachau
- Día 6 (Tarde): Palacio de Herremchiemsee
- Día 7 (Mañana): Campo de concentración de Mauthausen
- Día 7 (Tarde): Salzburgo (I): Mirabell, Augustiner y Monchsberg
- Día 8 (Mañana): Salzburgo (II): Catedral, Catacumbas y Hohensalzburg
- Día 8 (Tarde): Hallstatt, el pueblo más bonito a orillas de un lago.
- Día 9 (Mañana): En ruta por el Tirol (I): El Museo de las Granjas de Kramsach
- Día 9 (Tarde): En ruta por el Tirol (II): Alpbach y el Valle de Stubai
- Alojamiento: Hoteles en Alemania y Austria
- Donde comer (y beber) en Munich
(function(d, sc, u) {
var s = d.createElement(sc), p = d.getElementsByTagName(sc)[0];
s.type = 'text/javascript';
s.async = true;
s.src = u + '?v=' + (+new Date());
p.parentNode.insertBefore(s,p);
})(document, 'script', '//aff.bstatic.com/static/affiliate_base/js/flexiproduct.js');
Puedes colaborar enriqueciendo el blog dejándonos un comentario con tus dudas, consejos, aportaciones o sugerencias. Te leemos! ⬇⬇
Ayer, de rebote, terminamos en Salzburgo y nos dimos una vuelta por la ciudad. También nos tomamos unas cervezas, que estaban estupendas, pero apenas si rascamos un poco la superficie de esta bonita ciudad. Tendré que volver con más calma y visitarla en condiciones. Preciosas vuestras fotos.
ResponderEliminarLo bueno es que te gustase lo suficiente para volver a conocerla mas en profundidad. Seguro que la próxima vez tienes mas tiempo para descubrir otros lugares.
EliminarMe ha gustado la visita que nos mostráis!
ResponderEliminarJusto el otro día miraba que Salzburgo no pilla lejos del Nido del Águila, así que quien sabe...
Un abrazo!
Nosotros veníamos del Nido del Águila, pero aún estaba cerrado. Mira antes de ir.
EliminarNosotros el Nido del Águila no lo visitamos, la verdad es que no nos llamaba demasiado y con la cantidad de lugares interesantes que hay por la zona decidimos prescindir de él. Una pena que no haya tiempo para todo.
EliminarMe has puesto los dientes largos, que ganas me han dado de conocer esta ciudad. Las catamcumas, el cementerio y la abadía espectacular. Gran trabajo.
ResponderEliminarSeguro que te encantaría Salzburgo Rubén! A ver si tenéis ocasión de visitarla pronto!
EliminarPero qué maravilla de lugares. No sabía que Salzburgo daba para tanto. A mi marido y a mí nos han encantado las vistas de la ciudad, el cementerio de San Pedro y las catacumbas. A ver lo que nos cuentas de Hallstatt!! Te felicito por el post.
ResponderEliminarEs una ciudad muy bonita Susana, la verdad es que no defrauda. Y encima en los alrededores hay montones de lugares preciosos para conocer como Hallstatt que ya merece el viaje. Como lo he dicho a Rubén, a ver si tienes ocasión de visitar pronto esta zona!
EliminarQue recuerdos! Nosotros al principio no entraba en nuestros planes visitar Salzburgo, pero viendo que nos quedaba un día libre no desaprovechamos la ocasión. Es una ciudad preciosa y nos dio tiempo a recorrerla bien, aunque la pena que llegamos por unos minutos tarde a la entrada de las catacumbras y nos quedamos con las ganas, y veo que merecía la pena. Saludos!
ResponderEliminarSi, merece la pena entrar a verlas, y sobre todo por las vistas que hay desde allí del cementerio y la abadía. Además no recuerdo que la entrada fuese demasiado cara para ser Austria.
EliminarSeguro que no os arrepentís de haber dedicado el día a esta ciudad. :)
Tomo buena nota de todos tus consejos =D Cada vez tengo más ganas de visitar esta zona de Austria. Un beso!
ResponderEliminarPues cuando vayas ya sabes donde estoy si necesitas alguna ayudita viajera ;)
EliminarQué fotos más chulas! Otro de los lugares pendientes de visita
ResponderEliminarGracias! Pues a ver si tenéis ocasión de hacer alguna escapada a la zona y nos la cuentas! Un beso!
EliminarHola! en un día se recorre entonces Salsburgo?
ResponderEliminarLos dos post que tenemos publicados de Salzburgo son nuestra ruta real de un día en la ciudad así que sí, da tiempo en un día.
Eliminar