Viernes 9 de Octubre de 2015
Nuestro primer día en Santorini lo dedicaríamos a visitar algunos de los lugares mas alejados de nuestro apartamento y la mañana, en concreto, a conocer la mitad sur de la isla.
![]() |
Amanecer en Imerovigli |
Justo en el extremo sur de la media luna que forma esta isla cíclada se encuentra el Faro. Durante el camino desde nuestro apartamento comenzamos a descubrir el paisaje de la isla, la carretera estaba repleta de miradores que nos invitaban a detenernos constantemente, aunque decidimos dejar las paradas para el camino de regreso.
Una vez allí, rodeamos el Faro como pudimos, pasando por un camino de tierra que nos pareció creado para tener una perspectiva frontal del edificio, pero teníamos el Sol de frente y las fotos no eran las que buscábamos.
![]() |
Faro de Santorini |
Así que volvimos al parking donde habíamos dejado el coche buscando otro camino. Solo vimos la opción de saltar una verja por donde parecía que no estaba permitido el paso, subimos una montaña y entonces sí nos encontramos con la perspectiva que tantas veces habíamos visto del Faro de la isla.
![]() |
Faro de Santorini |
Aún no habíamos desayunado y, cuando en el camino de regreso hacia nuestro siguiente destino (la Playa Roja) vimos un restaurante (Captain Dimitris), decidimos parar a desayunar.
Tomamos un par de zumos de naranja y dos tortillas que, según nos dijo la dueña del restaurante, estaban hechas con pimientos, cebollas, tomates y otras hortalizas procedentes de su propio huerto, y con huevos de sus propias gallinas.
![]() |
Restaurante Captain Dimitris |
Tardó bastante en servirnos, y perdimos mas tiempo del que nos hubiese gustado pero tratamos de relajarnos y de adaptarnos al ritmo de vida griego. Allí todo iba despacio.
Con el estómago lleno volvimos al coche rumbo a la Red Beach, era casi medio día y el Sol comenzaba a calentar. Nunca pensamos que podríamos tener tan buen tiempo en el mes de Octubre.
La Playa Roja estaba repleta de gente bañándose, y a nosotros nos entraron ganas de hacer lo mismo, pero no íbamos equipados, así que tuvimos que conformarnos con dar un paseo por la zona y envidiar a todos lo que estaban metidos en el agua.
![]() |
Playa Roja |
Aunque realmente las playas de Santorini no son de lo mejor de la isla (muchas piedras y nada de arena fina), nosotros tan solo visitamos ésta y la Playa Negra al siguiente día, pero únicamente por lo curioso de sus formaciones y el color de la rocas que les dan nombre.
En Akrotiri, la localidad mas cercana al Faro y junto a la cual se encuentra la Playa Roja, se encuentran también unas ruinas arqueológicas que decidimos visitar.
![]() |
Ruinas arqueológicas de Akrotiri |
Dedicamos una media hora a recorrer la excavación viendo los restos de las viviendas de esta civilización antigua que están tratando de reconstruir, y desde allí pusimos de nuevo rumbo a Imerovigli, parando esta vez en algunos de los miradores que fuimos encontrando junto a la carretera.
Para comer optamos por uno de los Restaurantes mas recomendados en la localidad, el Mezzo Restaurant. Comimos la primera moussaka del viaje con unas vistas espectaculares (casi casi tan buenas como las de nuestro hotel), y descansamos con una larga sobremesa.
![]() |
Mezzo Restaurant |
Dedicamos parte de la tarde a recorrer el tramo de la Caldera que une Imerovigli con la vecina localidad de Fira. Ya habíamos recorrido unos metros para llegar al Mezzo Restaurant y decidimos continuar el paseo hasta la capital de la isla. Unos cuarenta minutos nos dijeron en el restaurante que se tardaba en recorrer el camino, casi hora y media si contamos con que una vez en Fira teníamos que regresar sobre nuestros pasos de nuevo hasta Imerovigli, y aún mas si sumábamos el mucho tiempo que "perdimos" en paradas y fotos.
Al final, el estómago lleno y el calor que hacía nos obligaron a regresar unos diez minutos antes de llegar a la capital de la isla (Fira), pero fue suficiente para darnos cuenta de que este paseo es una de las mejores cosas que se pueden hacer en Santorini.
![]() |
Paseo por la Caldera |
Las vistas eran preciosas mirases donde mirases. Bajábamos escaleras entre hoteles y casas situadas en el acantilado, encontrándonos iglesias en el camino, y decenas de cúpulas azules por todas partes. Santorini nos estaba encantando.
Ya de vuelta en Imerovigli y tras pasar por el hotel para descansar un rato del paseo nos pusimos rumbo a Oia. No faltaba demasiado para el atardecer y, aunque teníamos previsto volver a la localidad al siguiente día para visitarla con mas calma, no queríamos dejar de ver esta primera puesta de Sol allí.
Paseamos por sus calles y nos dirigimos al Castillo para hacernos con un sitio desde donde ver ponerse el Sol. Y, como otros cientos de turistas, esperamos sin más...
Ya de noche dedicamos unas horas a pasear entre tiendas y a hacer las primeras compras del viaje, y ya de vuelta en Imerovigli, elegimos el Restaurante Anogi (una típica taberna con mesas de manteles a cuadros) para cenar.
Al día siguiente continuaríamos descubriendo rincones de esta preciosa isla cíclada.
PUEDES LEER EL RELATO COMPLETO DEL VIAJE:
- Grecia y Turquía: Hoja de Ruta
- Grecia y Turquía: Preparativos y presupuesto
- Grecia; Alojamientos
- De Madrid a Santorini con escala en Atenas
- Santorini (I): Faro, Akrotiri, Playa Roja, Imerovigli, Oia
- Santorini (II): Fira, Emporio, Playa Negra, y Oia
- El oráculo de Delfos
- Meteora; Monasterios suspendidos en el aire
- Atenas (I): Agora antigua, Monastiraki, Sintagma y Likavitos
- Atenas (II): Acrópolis, Plaka, Anafiotika y Filopapos
(function(d, sc, u) {
var s = d.createElement(sc), p = d.getElementsByTagName(sc)[0];
s.type = 'text/javascript';
s.async = true;
s.src = u + '?v=' + (+new Date());
p.parentNode.insertBefore(s,p);
})(document, 'script', '//aff.bstatic.com/static/affiliate_base/js/flexiproduct.js');
Puedes colaborar enriqueciendo el blog dejándonos un comentario con tus dudas, consejos, aportaciones o sugerencias. Te leemos! ⬇⬇
Wow, esas fotos me han dejado embobada, a punto he estado de correr a la web de Ryanair y buscar vuelos baratos a Grecia jajaja.
ResponderEliminarUnos parajes espectaculares sin duda, debe costar creer que es real cuando se está ahí.
Saludos viajeros!
Jaja, yo tengo impulsos de esos bastante a menudo, menos mal que me controlo! Un saludo!
EliminarPreciosa esa última imagen del atardecer en Oia. Aunque vamos el resto de fotos no se quedan atrás.
ResponderEliminar¡Un saludote!
Muchas gracias! Los atardeceres en Oia es que son espectaculares. Nosotros volvimos al día siguiente también a hacer fotos allí al atardecer, es un sitio muy fotogénico.
EliminarUna preciosidad de entrada. Seguro que tendréis siempre muy buenos recuerdos de este viaje.
ResponderEliminarSi que los tenemos, muy buenos, y ahora en los ratitos que voy escribiendo el relato lo que tengo sobre todo es nostalgia y muchas ganas de tener un nuevo destino que ir preparando. Es un "vicio" esto de viajar, verdad?
EliminarMás que un vicio es una droga.
EliminarId los dos a que os contrate una agencia de viajes para su revista trimestral. Y de paso que os pague el viaje fotográfico.
ResponderEliminarGran reportaje amigo.
Pues creo que ninguno de los dos rechazaríamos la oferta, jeje. ;) Como te puse por Face, a ver si nos lee alguien y le damos una buena idea! :) Un beso!
EliminarQué bonita es Santorini!! si es cierto que no tiene unas playas maravillosas, pero la Playa Roja me gustó mucho. Nosotros fuimos en agosto y aunque Oia es una maravilla, al atardecer estaba tan saturada de gente, que le quitó bastante encanto al momento, pero al César lo que es del César, es una preciosidad. Cuando estuvimos por allí Akrotiri estaba cerrado, volveremos a visitar el yacimiento, ya tenemos excusa, je je. En cuanto a las tabernas y restaurantes griegos...son mi perdición, qué bien se come en Grecia! Un saludito y enhorabuena por las fotos, son preciosas de verdad.
ResponderEliminarUff, me imagino como debe estar Oia al atardecer en agosto, bueno y Santorini en general. Nosotros en octubre encontramos muchísima gente así que me imagino que en pleno verano debe de ser un poco agobiante. Yo me alegro de no haber viajado en temporada alta. Las tabernas griegas son parte del encanto del país, esas sobremesas no se me olvidarán!
EliminarMadre mia que pedazo de fotos!!!!! Impresionante! Dan ganas de coger un vuelo corriendo e ir de vacaciones a la isla (aunque yo ya he estado, pero no me importaria volver). Por cierto que en su dia me hice un mapa de la isla con google maps, te lo dejo por si le puede venir bien a alguno de tus lectores: https://www.google.com/maps/d/edit?mid=zEOidOyI5zYY.kqPVKQD3bgbE&usp=sharing
ResponderEliminarEstá genial el mapa Iñaki! Menuda currada! Seguro que a mucha gente le viene genial echarle un vistazo antes de preparar el viaje. Gracias por compartirlo por aquí.
EliminarPor cierto, el paseo que dices que hicistéis de Imerovigli a Fira, ¿fue andando o en coche?
ResponderEliminarA pie, es un paseo para hacerlo caminando, por ahí no pueden circular los coches. En la décima foto del post te puedes hacer una idea de como es el paseo, un camino que va junto a los acantilados, que pasa junto a casas, restaurantes y sobre todo hoteles, y con unas vistas preciosas. En algunos tramos tendréis que subir y bajar escaleras también. Los tiempos que pongo que se tarda en recorrerlo son caminando.
Eliminar